sábado, 23 de marzo de 2013

La hora del planeta, 60 minutos por el medio ambiente


El próximo sábado 23 de marzo, entré las 8:30 y las 9:30 de la noche, será la versión 2013 de La hora del planeta. La iniciativa del Foro Mundial para la Naturaleza (WWF) busca que durante 60 minutos se apaguen las luces y se evite el consumo de energía eléctrica en edificios, monumentos y hogares alrededor del mundo.

Según cifras de sus promotores, en 2012 La hora del planeta contó con la participación de pesonas e instituciones más de 7.000 ciudades de 150 países. El reto para este año es llamar la atención sobre la necesidad de reducir la emisiones de CO2 con el uso de energías limpias y más eficientes.

Pero además del aumento en las cifras de participantes durante la jornada, otro propósito de la convovatoria consiste en promover compromisos y medidas de ahorro energético durante todo el año. En esta oportunidad se plantea la necesidad de crear comunidades globales dispuestas a promover los cambios que requiere el planeta.

jueves, 21 de marzo de 2013



Alexandra Moreno Piraquive, de visita en Popayán  



La Senadora de la República, Alexandra Moreno Piraquive, miembro de la comisión de paz del congreso, visitará la capital del Cauca el próximo viernes 22 de marzo, para participar en dos importantes eventos denominados “Popayán retos y avances, Reforma Régimen Municipal” que se realizará en el Auditorio del Centro Administrativo Municipal desde las nueve de la mañana y “el conversatorio para la mujer payanesa” se llevará a cabo a las tres de la tarde en el Recinto del Concejo de la ciudad
En el primero la Congresista fue invitada por los Ediles de la Junta Administradora Local de Popayán y el segundo por las consejeras municipales de la mujer, ambos programas contaran con la presencia, según sus organizadores, además de la Administración Municipal, de varias organizaciones, gremios, ediles, lideresas, líderes y representantes nacionales.
Cabe anotar que la Ley 1551, del régimen municipal, acogió las propuestas de senadora Piraquive, donde esta nueva norma brinda beneficios a los Ediles en materia de seguridad social, programas de profesionalización, a través de la Escuela Superior de Administración Pública ESAP, de manera gratuita

domingo, 17 de marzo de 2013

LA FUNDACIÓN AMIGOS DEL SABIO FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS “FUNDACALDAS”

LOS INVITA A LA II FERIA DE LAS FLORES, A REALIZARSE EN EL PARQUE CALDAS, EL PRÓXIMO 22 MARZO DE 2013

En el marco de la SEMANA SANTA de Popayán, un acontecimiento que centra la mirada y la atención de Colombia en nuestra ciudad, la Fundación “Amigos del Sabio Francisco José de Caldas” FUNDACALDAS llevará a cabo la “II Feria ...de las Flores”, evento que en su primera convocatoria -realizada el pasado 1o de Noviembre- tuvo una acogida sin precedentes entre los payaneses, los caucanos, los colombianos y los extranjeros residentes en esta ciudad.

La “II Feria de las Flores” contará con el apoyo de la ALCALDÍA MUNICIPAL DE POPAYÁN, de COMFACAUCA, de grupos de artesanos, de conjuntos musicales y de floricultores, con miras a embellecer la capital caucana.

En el horario comprendido entre las 8:00 A.M. y las 6:00 P.M. los residentes de Popayán se podrán acercar al Parque Caldas para comprar a muy bajos costos geranios y demás plantas, materas y tierra, para que a partir de la fecha, los balcones del sector histórico (oficinas, despachos, locales comerciales y casas particulares), sean embellecidos con flores, que le darán la bienvenida a todos los visitantes nacionales e internacionales que arriben a esta capital en el marco de la Semana Mayor, brindando la alegría y la hospitalidad que nos ha caracterizado a todos los payaneses en la historia de Colombia.
La bancada de Concejales de MIRA en Popayán, Alexander Girón y Rocio Cuenca, realizaran este lunes 18 de marzo desde las ocho de la mañana, en el recinto del concejo un debate de control político a la Compañía Energética de Occidente, para que responda algunos interrogantes con relación a las constantes y reiteradas quejas de la comunidad, que se han venido presentando con la prestación del servicio de energía de la ciudad.
Al respecto el vocero de la bancada, Alexander Girón, manifestó preguntas como: “Se ha socializado con la comunidad el cambio de medidores?, en la factura aparece un ítem energía dejada de facturar, ¿de ser así cual es el motivo?, cuando retiran los medidores dejan arreglando las fachadas, efectúan las obras civiles correspondientes, ¿quien asume los costos?, ¿hasta la fecha cuantos medidores han cambiado?”, entre otras consultas tendrán que resolver en esta sesión los funcionarios de la empresa de energía. Además recalcó que ley 1551 faculta a los Concejos de citar a control especial a los representantes legales de las empresas de servicios públicos domiciliario, sean públicas o privadas, para que absuelvan inquietudes sobre la prestación de los servicios.

miércoles, 13 de marzo de 2013


La CICLOVITAL, “Un espacio para tu Vida”, se pondrá en marcha el domingo 7 de abril de 2013 con un recorrido que partirá a las 8:30 de la mañana del parque de Caldas y que llevará la caravana multicolor hasta el sitio que se ha establecido para la realización de la esta propuesta de vida cada 8 días, entre Katay y Toscana sobre la vía Panamericana, al norte de la ciudad. En este lugar se efectuarán los actos protocolarios de lanzamiento con la presencia del gobernador del Cauca, Temístcoles Ortega Narváez, la gerente de Indeportes Cauca, Ana Bolena García Ricardo, el alcalde de Popayán, Francisco Fuentes Meneses, la Secretaría de Deporte y Cultura de Popayán, Mónica Ruales, el Coordinador de Cauca en Movimiento de Indeportes Cauca, Alexander Arias y todo el equipo de apoyo e instructores del instituto y de la alcaldía de Popayán. Además, estará el grupo de profesionales de la Unidad Biomédica de Indeportes Cauca en cabeza de su coordinador, médico Wilmer Aldemar Mosquera Pérez, y de la Secretaría de Salud Municipal para atender cualquier situación que se presente con los participantes durante el desarrollo del evento.
La CICLOVITAL, “Un espacio para tu Vida”, usted se la puede disfrutar, vivir, sentir y gozar en bicicleta, patines, patineta, caminando, trotando y corriendo en compañía de amigos, familiares y en unión comunitaria. En el sitio habrá, igualmente, actividades lúdicas, recreativas y culturales como los aérobicos, baile deportivo, presentaciones folklóricas y juegos tradicionales. Será, sin duda, un espacio para compartir, lleno de amistad, confraternidad y de integración familiar y comunitaria.

jueves, 7 de marzo de 2013


Médicos aseguran haber curado, por primera vez, a un bebé con VIH


Se trata de una niña nacida en Mississippi, que recibió un tratamiento agresivo de retrovirales, 30 horas después de su nacimiento.




Así lo reveló el New York Times en su edición digital.

La niña tiene ahora dos años y medio y ha estado sin medicamentos durante el último año, sin que se hayan registrado señales de un virus activo, según indicó al diario Deborah Persaud, investigadora de la Universidad de Johns Hopkins en Baltimore (Maryland) y principal autora del estudio que documenta el caso del bebé.

Aunque se necesitan más pruebas para comprobar si el mismo tratamiento funciona en otros niños, los investigadores consideran que el caso demuestra que el VIH en bebés puede ser curable, y anticipan que el estudio cambiará la forma en que los recién nacidos y las madres infectadas son tratados en todo el mundo.

Si la comunidad médica valida el estudio, la niña de Mississippi sería, además, el segundo caso bien documentado de una cura de VIH en el mundo.

El primero es el conocido como el "paciente de Berlín", Timothy Brown, que supuestamente se curó tras recibir en 2007 un trasplante de médula ósea de un donante genéticamente resistente a la infección con VIH.

"Para los pediatras, éste puede ser nuestro Timothy Brown", dijo Persaud, que presentará el lunes el estudio en una conferencia médica en Atlanta (Georgia).

Algunos doctores consultados por el diario expresaron sus dudas ante la falta de pruebas de que el bebé estuviera realmente infectado, algo que Persaud descartó al asegurar que hubo cinco pruebas que dieron positivo durante el primer mes de vida de la niña.

La madre de la niña dio a luz prematuramente, sin haber visitado a un doctor durante su embarazo y sin saber que estaba infectada. Cuando los médicos comprobaron que lo estaba, trasladaron al bebé al Centro Médico de la Universidad de Mississippi, adonde llegó con unas 30 horas de vida.

Los primeros análisis que le hicieron revelaron un nivel de virus de unas 20.000 copias por mililitro, que se considera bajo para un bebé, pero el hecho de que diera positivo sugiere que la infección se produjo en el vientre de la madre y no durante el parto, según la pediatra Hannah Gay, que trató a la niña.

En lugar de seguir la costumbre médica de administrar dos medicamentos como medida profiláctica, Gay empleó de inmediato un régimen de tres medicamentos, lo que provocó que los niveles de virus disminuyeran rápidamente, según aseguró al rotativo.

Cuando la niña tenía un mes, los niveles de virus ya eran indetectables, y siguieron así hasta que tenía 18, cuando la madre dejó de llevarla al hospital, añadió.

Cinco meses después, madre e hija regresaron y Gay ordenó más pruebas. "Para mi sorpresa, todas las pruebas seguían dando negativas", afirmó.

Gay contactó entonces a Persaud y otros investigadores que llevaban a cabo un estudio clínico sobre el tema, que hicieron una batería de pruebas que encontraron diminutas muestras de material genético viral, pero ningún virus latente o capaz de replicarse.

martes, 5 de marzo de 2013


fallece el comandante HUGO RAFAEL CHAVEZ 4:23 PM


El Gobierno venezolano anuncia la muerte de su presidente Hugo Chávez por complicaciones médicas tras su cuarta operación de cáncer. Desde que le fue detectado un tumor, en junio de 2011, el caudillo bolivariano que gobernaba Venezuela desde 1999 fue operado cuatro veces, pero al final el cáncer fue más fuerte que él. Chávez recibió tratamientos con radio y quimioterapia. Antes de partir a La Habana para operarse, Chávez designó como sucesor al vicepresidente, Nicolás Maduro.

El Gobierno venezolano anuncia la muerte de su presidente Hugo Chávez por complicaciones médicas tras su cuarta operación de cáncer. Desde que le fue detectado un tumor, en junio de 2011, el caudillo bolivariano que gobernaba Venezuela desde 1999 fue operado cuatro veces, pero al final el cáncer fue más fuerte que él. Chávez recibió tratamientos con radio y quimioterapia. Antes de partir a La Habana para operarse, Chávez designó como sucesor al vicepresidente, Nicolás Maduro.
COMUNICADO DE PRENSA



Bogotá D.C., 4 de marzo de 2013.

Debido a la crítica situación que atraviesa el departamento del Cauca, el senador Luis Fernando Velasco ha venido realizando una serie de gestiones con el fin de integrar esfuerzos y aportar soluciones a las problemáticas que en diferentes áreas sufren las comunidades caucanas.

Velasco acompañó a la red hospitalaria del Cauca gestionando la entrada de oxígeno, insumos médicos, y la llegada de apoyo aéreo para evacuar pacientes. Igualmente de tiempo atrás venía mediando con las comunidades indígenas del Norte del Cauca para que no entraran en la protesta y para que el Ministerio del Interior cumpliera compromisos adquiridos anteriormente con las mismas. “Es increíble la torpeza de funcionarios medios de este Ministerio, quienes por una mala comunicación con los indígenas Paeces de Toribío, reventaron el proceso que veníamos acompañando y precipitaron la entrada de estas comunidades al paro”.

El día Lunes el senador se desplazó de Popayán a Bogotá a reunirse con los ministros que coordinan la atención de esta crisis y como lo señaló Velasco: “En la ciudad de Bogotá de manera personal le conté a los ministros lo que pasaba en el sur del país, en Nariño, Cauca, Caquetá y el Huila, solicité su presencia en estas zonas, como efectivamente se logró”. Dijo Velasco.

Invitado por líderes camioneros y miembros del Gobierno, en la tarde de ayer, el senador Luis Fernando Velasco asistió al Ministerio de Transporte para ayudar en la mediación del conflicto del transporte y responder algunas inquietudes de los camioneros sobre precios del diésel. “Presenté algunas ideas y me retiré a las dos de la mañana; celebro que esta madrugada se haya logrado un acuerdo y se levante el paro, ahora vuelvo a Popayán pues la situación de mis paisanos en Cauca, Nariño, Huila y Caquetá es francamente crítica, y todos tenemos que apostarle a resolver esta crisis”. Señaló el congresista

sábado, 2 de marzo de 2013

Ratifican condena contra militar que asesinó tres niños en Arauca

El Tribunal Superior de Bogotá confirmó la decisión de la juez 27 de conocimiento que condenó a Raúl Muñoz Linares a 60 años de prisión.


En la sentencia, el Tribunal argumentó que durante el juicio la defensa del exteniente no pudo desvirtuar las pruebas en su contra.

Además, incitó al Ejército para que busque mecanismos que ayuden a verificar la idoneidad del personal que entra a incorporar sus filas.

Para el Tribunal algo grave está ocurriendo si se tiene en cuenta que el exteniente había sido rechazado en dos oportunidades para ingresar, pero finalmente terminó siendo incorporado.

Recordó que tras la evaluación hecha en la Escuela Militar, se determinó que el hoy condenado sufría de inestabilidad emocional.

Además, cuestionó que teniendo en cuenta que fue calificado como depredador sexual por parte de Medicina Legal, no tuvo ningún inconveniente para incorporarse al Ejército.

El caso
 Los hechos, que conmovieron al país, ocurrieron en octubre de 2010, en la vereda Caño Temblador del municipio de Tame, Arauca. Allí fueron encontrados los cuerpos de una niña de 14 años, con signos de abuso sexual, y los de sus dos hermanitos de 6 y 9 años.

Durante las investigaciones, la Fiscalía pudo establecer que el oficial había estado en contacto con los niños y que el hombre había mentido sobre una salida de su base militar, para cubrir el crimen.

Durante el juicio, el militar reconoció que salió sin permiso de su base el día del asesinato y que tuvo relaciones sexuales con la menor; sin embargo, aseguró que estas fueron de común acuerdo.

La Fiscalía, por el contrario, basándose en pruebas forenses y testimonios de testigos, aseguró que el subteniente del Ejército forzó a la niña y que "actuó con un alto grado de violencia e incluso sevicia" en los asesinatos.

"No queda duda de que fue Raúl Muñoz y no otro el que abusó de la menor el 2 de octubre de 2010", señaló la juez durante la audiencia en la que halló culpable al militar.

Además de este hecho, el hombre fue acusado de violar a otra menor de la zona, cuyo testimonio fue determinante en la investigación.

Muñoz Linares fue acusado por la Fiscalía de doble acceso carnal violento y triple homicidio agravado y se encuentra recluido actualmente en la cárcel La Picota
 En todo el proceso, el ente acusador criticó al Ejército por intentar desviar la investigación.

Durante el juicio, la juez 27 de conocimiento también pidió que se investiguen a ciertos testigos que en un principio intentaron desviar el curso de la investigación.