viernes, 28 de junio de 2013

Duro golpe contra la minería ilegal en el Caquetá


 golpe a la minería ilegal en el Caquetá

Duro golpe contra la minería ilegal en el Caquetá
En las últimas horas, durante una operación conjunta entre la Armada Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y coordinada con la Policía Nacional y la Fiscalía, fueron capturadas 19 personas e incautadas seis dragas que eran utilizadas para la explotación minera ilegal, en el sector de la vereda Congrega , municipio de Solita, Caquetá.
Esta operación fluvial se desarrolló luego de más de seis meses de inteligencia y seguimiento realizado por Aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana, que permitieron a las unidades fluviales de la Armada Nacional, interceptar las embarcaciones dotadas de maquinaria pesada, usada para actividades de exploración y explotación de minerales sin registro minero ni licencia ambiental.

En el momento de la visita y registro a las embarcaciones, a bordo se hallaban 69 personas, entre hombres, mujeres y niños. El Escuadrón Móvil de Carabineros de la Policía Nacional, dio captura a 19 de ellos, como directos responsables de esta práctica ilegal minera, que causa graves daños a los ecosistemas de la zona.

Las dragas fueron destruidas por orden de la Fiscalía y el personal capturado fue transportado vía aérea a Florencia para su respectiva judicialización.

La Fuerza Pública continuará realizando presencia en la Amazonía colombiana, con el fin de evitar la explotación minera ilegal y con ello contribuir a la conservación de los recursos naturales y minerales del país.


domingo, 16 de junio de 2013

 fuero militar en el plenaria de la Cámara de Representantes.


En esencia, la ley estatutaria que reforma la Justicia Penal Militar sirve para juzgar a militares y policías que comentan delitos durante el servicio.

Quedó establecido en la ley que los llamados "falsos positivos" que son ejecuciones extrajudiciales, quedan en la justicia ordinaria.

Los "falsos positivos" causaron un escándalo a fines de 2008, cuando se dieron a conocer ejecuciones sumarias de civiles a manos de militares para presentarlos como guerrilleros muertos en combate y así conseguir beneficios personales como permisos y ascensos.

Aprobada por el Congreso el pasado 14 de diciembre, la reforma al fuero penal militar establece que la justicia ordinaria asumirá todos los delitos de lesa humanidad cometidos por miembros de la fuerza pública como genocidio, desaparición, violencia sexual, ejecución extrajudicial, tortura y desplazamiento.

En caso de duda, se establece que será un Tribunal de Garantías, integrado por cuatro miembros de la fuerza pública en retiro y cuatro jueces ordinarios elegidos por el presidente de la República mediante una terna, el encargado de decidir qué competencia judicial asume el caso en disputa.

Antes de las discusiones en el senado, la ONU había pedido a los legisladores colombianos cambiar el proyecto de ley estatutaria.

Por su lado, Amnistía Internacional se sumó a la crítica y denunció en un comunicado que "habida cuenta del control constante que las Fuerzas Armadas ejercen sobre las etapas iniciales de la investigación criminal, les facilitará el definir las violaciones de derechos humanos como actos legítimos de conflicto, sometidos, por tanto, a la jurisdicción militar".

Igualmente quedó establecido que la Fiscalía o la justicia castrense tendrán la carga de la prueba para juzgar a uniformados y se le dio a la fuerza pública la facultad para tener iniciativa en el ataque contra organizaciones armadas al margen de la ley.

El ministro Pinzón señaló durante su intervención en el Senado que las preocupaciones que tiene la ONU fueron subsanadas durante el trámite del proyecto.

"Aquí no se trata de dejar contento a todo el mundo", dijo Pinzón, quien agregó que lo que se ha hecho es una serie de ajustes y modificaciones para adaptar la ley a la realidad.

miércoles, 12 de junio de 2013

José Roberto Ornelas director del diario "Hora H",




El empresario José de Lemos, director e hijo del propietario del diario Hora H, de Brasil, fue asesinado a balazos en la noche del martes, informó este miércoles la policía.
El empresario murió como consecuencia de al menos 44 impactos de bala, lo que sería indicio de que fue un crimen encomendado, según los investigadores de la LVIII Comisaría de Policía Civil de Río de Janeiro a cargo del caso.
El comunicador había recibido diferentes amenazas por su actividad profesional, según José Lemos, padre de la víctima y propietario y fundador del periódico que circula en la llamada Baixada Fluminense, un conjunto de municipios en un área deprimida del área metropolitana de Río de Janeiro.
"El periódico es fuerte en la región y venía denunciando con fuerza algunos asuntos", afirmó Lemos, quien admitió que circula en un coche blindado debido a las amenazas.
El empresario fue tiroteado por un grupo de pistoleros encapuchados cuando se encontraba con algunos amigos en una panadería del municipio de Nova Iguaçu a la que acostumbraba acudir al final de la jornada.

martes, 4 de junio de 2013

Taiwán sufrio Un terremoto de 6,3 grados

Al menos una persona ha muerto, dos han resultado con heridas graves y 16 leves debido a un seísmo de 6.3 grados de magnitud en la escala de Richter que sacudió el domingo el centro de Taiwán, informó el Centro de Respuestas a Emergencias del Ministerio del Interior taiwanés.

El desprendimiento de piedras en las montañas ha aplastado vehículos y causado pequeños accidentes, y el tráfico ferroviario ha sido suspendido en el centro de la isla.
En la ciudad de Yunlin se desprendió parte del recubrimiento de la fachada de un edificio, sin causar víctimas.
El epicentro del seísmo, ocurrido a las 13:43 hora local (05:43 GMT) se localizó a 32 kilómetros al este del distrito central de Nantou y a 10 kilómetros de profundidad, dijo el servicio meteorológico taiwanés.
Las partes más afectadas por el seísmo en Taiwán fueron las situadas en el centro de la isla, incluidas las ciudades de Taichung y Tainan, donde el seísmo registró cinco grados de intensidad.
En la capital Taipei y en el resto del norte de la isla, el seísmo registro tres grados de intensidad.