miércoles, 19 de febrero de 2014

ICFES interactivo 2014 cambia fecha de prueba saber 11

Pruebas Saber 11 se realizarán el 30 de marzo

La fecha inicial de las pruebas Saber para grado 11 tuvo que ser modificada por la revocatoria del alcalde de Bogotá.
Tras llegar a un acuerdo con la Registraduría Nacional, el Icfes informó que la nueva fecha para presentar los exámenes de Estado será el 30 de marzo, esto para los estudiantes de grado 11 que estudian en calendario B. 
La fecha tuvo que ser cambiada puesto que coincidía con la revocatoria del alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, que se realizará el próximo 6 de abril. 
“Debido a que la votación de la consulta con fines de revocatoria del Alcalde de Bogotá se programó para el 6 de abril, fecha en la que se tenía previsto aplicar los exámenes Saber 11 calendario B, Pre Saber 11 y validación del bachillerato, el Icfes anuncia que la aplicación será el domingo 30 de marzo de 2014 en todo el país”, indicó la entidad en un comunicado. 
Sobre la revocatoria, este miércoles el Gobierno Nacional se comprometió a entregar los más de 30.000 millones de pesos que requiere la Registraduría para su realización. 

domingo, 16 de febrero de 2014

200 MINEROS SUDAFRICANOS QUEDARON ATRAPADOS TRAS DERRUMBE

Socorristas pudieron hablar con unos 30 mineros que están atrapados en la parte superior de la mina de oro.

Se teme que más de 200 mineros hayan quedado atrapados este domingo dentro de una mina de oro ilegal al este de Johannesburgo, en Sudáfrica, informaron los servicios de rescate.
"Logramos comunicarnos con unos 30 mineros atrapados. Ellos nos dijeron que debajo de ellos había 200 más", declaró Werner Vermaak, portavoz de la organización privada de urgencias médicas ER24.
Sin embargo, no pudo confirmar la cifra de 200. Los responsables de la municipalidad sólo pudieron confirmar 30.
Los mineros bajaron el sábado, pero no lograron salir después de la caída de una roca que bloqueó la salida de esta mina, cavada en forma ilegal detrás de un estadio de críquet en el suburbio de Benoni.
"Ahora estamos tratando de rescatarlos", dijo Roggers Mamaila, vocero de los servicios de emergencia Ekurhuleni.
Ya se llevaron equipos de excavación pesados para ayudar en las operaciones de rescate.
Sin embargo, según Vermaak, "es muy difícil tener acceso a ellos por ahora".
A pesar de los esfuerzos para evitarlos, los accidentes en las minas sudafricanas son frecuentes, ya se trate de operaciones legales o ilegales.

martes, 11 de febrero de 2014

Ejército Nacional destruyeron en el suroeste del país dos invernaderos de las Farc

 
Según las estimaciones del Ejército Nacional, en los invernaderos las Farc producían una tonelada de marihuana al mes.
Tropas del Ejército Nacional destruyeron en el suroeste del país dos invernaderos de las Farc que podían producir mensualmente hasta una tonelada de marihuana, informó la institución.
Las operaciones se cumplieron el fin de semana en área rural del municipio de Corinto, en el departamento del Cauca, por soldados de la Fuerza de Tarea Apolo adscrita a la Tercera División y al Comando Conjunto Suroccidente.
Un comunicado del Ejército señala que los cultivos pertenecerían al sexto frente de las Farc.
En los invernaderos, camuflados entre la vegetación del lugar, podían producir hasta 1.000 kilos de alcaloide que luego era vendido al menudeo en varias ciudades del suroeste del país.
Las aproximadamente 2.000 matas de marihuana que estaban en el lugar fueron destruidas manualmente por miembros del Ejército adscritos a la Brigada Móvil No. 14.
No se reportó ninguna captura y tampoco novedades entre los soldados que participación en la operación.