viernes, 26 de diciembre de 2014

SIETE ADOLESCENTES BOSNIAS DE 13 Y 14 AÑOS REGRESARON DE UN VIAJE DE ESTUDIOS EMBARAZADAS

 Las jóvenes, viajaban junto a otras 21 compañeras, en un viaje a Sarajevo que, según el centro escolar, tenía como objetivo visitar museos y monumentos históricos. Ahora, los padres de la menores exigen explicaciones al profesorado y acusan a los docentes que viajaron con las chicas de falta de profesionalidad y supervisión.

Embarazada
Lo que comenzó siendo otro viaje de estudios más ha terminado con siete futuras madres más. Un grupo de 28 alumnas bosnias de un centro educativo de la localidad de Banja Luka iniciaron un viaje escolar de cinco días que les llevaría hasta Sarajevo.
Sin embargo, al regresar algunas de las chicas comenzaron a abandonar sus estudios y se comprobó que siete de las menores, de entre 13 y 14 años, estaban embarazadas, tal y como publican medios como el Daily Mail.
 “Es la tendencia que tenemos hoy. No podemos permitir que nuestros hijos sigan aprendiendo de sexo en las calles en vez de en las escuelas”, indicó el ginecólogo de Sarajevo, Senad Mehmedbasic.
Por su parte, el Coordinador Nacional para Salud Reproductiva, Nenad Babici, admitió que cada vez más niños entre 13 y 14 años están teniendo su iniciación sexual. Pese a ello, rechazó las acusaciones en contra de los profesores y aseguró que en este caso hubo una “negligencia de los padres”.

martes, 16 de diciembre de 2014

PESHAWAR EN PAKISTAN SUFRE ATAQUE A UNA ESCUELA POR PARTE DE TALIBANES

Al menos 126 personas, la gran mayoría niños, murieron y 80 resultaron heridas en un ataque contra un colegio gestionado por el Ejército de la ciudad de Peshawar, en el noroeste de Pakistán, informó un portavoz del Gobierno provincial.

Dos ministros regionales dijeron a la AFP que el ataque provocó al menos 108 muertos en esta escuela de Peshawar, la principal ciudad del noroeste de Pakistán.

Según testigos, una fuerte explosión sacudió la escuela pública, tras lo cual los atacantes fueron aula por aula disparando a los estudiantes.

El ataque reivindicado inmediatamente por el Movimiento de los Talibanes de Pakistán (TTP), principal grupo islamista del país, es uno de los más sangrientos cometidos en varios años y es muy significativo porque pone a los hijos de las fuerzas del orden como un blanco militar.

Según dijo a la AFP una fuente de la escuela, al menos cinco atacantes vestidos con uniforme militar entraron al establecimiento hacia las 10H30 locales (05H30 GMT).

El ejército intervino rápidamente y más de tres horas después de iniciado el ataque todavía se registraban combates en el interior de la escuela.

Se presume que dentro del establecimiento se encontraban varios centenares de alumnos, sin un reporte oficial del número de niños retenidos, lo que hace entrever que el saldo de muertos pueda ser bastante más alto.

Según la autoridad provincial de información, Mushtaq Ghani, muchas de las víctimas murieron en la explosión.

Mudassar Abbas, asistente del laboratorio de la escuela, dijo que algunos estudiantes estaban en una celebración cuando comenzó el ataque.

"Yo vi a seis o siete personas que fueron de aula en aula disparándole a los niños", afirmó.

Un estudiante que sobrevivió a la acción dijo que los soldados entraron a rescatar a los alumnos durante un momento de calma entre los disparos.

"Cuando íbamos saliendo del aula vimos varios cadáveres de nuestros amigos en los pasillos. Estaban sangrando. A algunos les habían disparado tres o cuatro veces", contó el testigo.
                                  
Esta escuela, cuyos estudiantes tienen entre 10 y 18 años, está ubicada en la ruta entre Peshawar y Warsakm y forma parte de una red de 146 establecimientos para hijos de personal militar. Sin embargo, también asisten hijos de civiles, y muchas veces las mujeres de los agentes ejercen como profesoras.

Mohamed Umar Jorasani, portavoz del TTP, reivindicó el ataque y dijo que los militantes utilizaron a francotiradores y a suicidas.

"Se les ordenó disparar a los estudiantes más mayores, pero no a los niños", afirmó a la AFP y declaró que el objetivo de la operación era vengar a sus combatientes muertos en la ofensiva militar contra ellos en sus bastiones cerca de Peshawar.

miércoles, 10 de diciembre de 2014

“SIES” ESTA EN MARCHA EL SISTEMA INTEGRADO DE EMERGENCIAS Y SEGURIDADEN POPAYÁN

Alcalde en lanzamiento oficial del Sistema Integrado de Emergencia y Seguridad “SIES”.

El Alcalde, Francisco Fuentes Meneses estuvo hoy en las primeras horas de la mañana en el lanzamiento oficial del SIES, que cuenta con los subsistemas del 123 y el circuito cerrado de televisión CCTV, que funciona en el cuartel general de la Policía Cauca.
Según el mandatario payanés el proyecto comenzó hace dos años y ahora hecho realidad presta un servicio importante de apoyo para mejorar la seguridad  en la capital caucana, con el agregado de la línea 123 de reacción inmediata de las autoridades policiales.
Destacó el alcalde la contribucción del Gobierno Nacional a través del Ministerio del Interior, que aportó el 75% de los recursos, el Municipio de Popayán el 25% para un total aproximado a los 2.080 millones de pesos,  que es la primera fase de las primeras 42 cámaras, instaladas en sitios estratégicos y vulnerables de la ciudad.
En el momento  trabajan en la recepción de las llamadas a la linea 123 y el monitoreo del CCTV 35 unidades de Policía, con apoyo de personal de los organismos de socorro, porque no solo se trabaja en seguridad, sino en convivencia ciudadana.
El Coronel, Pedro Rodelo, Comandante de la Policía Metropolitana se mostró contento por este aporte a la institución y dijo que también es importante el papel de la propia comunidad, que debe colaborar con información y apoyar las redes de cooperantes que existen en la ciudad de Popayán.