jueves, 30 de mayo de 2013

El Salvador prohíbe abortar a una joven en riesgo de muerte y con un feto sin cerebro

 El Salvador prohíbe abortar a una joven en riesgo de muerte y con un feto sin cerebro


La Corte Suprema de El Salvador ha rechazado hoy el recurso de amparo presentado por una joven de 22 años. a quien no le permite abortar a pesar de que podría morir durante el embarazo y a que el feto no tiene cerebro, por lo que moríría nada más nacer.
La presión de la Iglesia católica salvadoreña ha sido brutal para impedir este aborto. Instituciones y entidades de todo el mundo han mediado para que le permitieran interrumpir su embarazo. El Partido Popular impidió con su voto que el Congreso se sumara a estas peticiones.

Beatriz, nombre ficticio con el que se le conoce, es una mujer de 22 años embarazada de 23 semanas de su segundo hijo. Padece lupus y lleva en el vientre a un bebé con anencefalia.

La Corte salvadoreña señala que "los derechos de la madre no pueden privilegiarse sobre los del nasciturus ni viceversa; asimismo, que existe un impedimento absoluto para autorizar la práctica de un aborto por contrariar la protección constitucional que se otorga a la persona humana 'desde el momento de la concepción''.

El Salvador es uno de los cinco países de Latinoamérica, junto a Nicaragua, Honduras, República Dominicana y Chile, que prohíben el aborto de manera absoluta. Las penas por abortar pueden llegar a los 30 años de cárcel

domingo, 26 de mayo de 2013


El vicepresidente de EE.UU. inicia mañana visita oficial a Colombia

en el marco de una gira por América Latina que le llevará también a Trinidad y Tobago y a Brasil, con el objetivo de afianzar los vínculos económicos y comerciales entre el norte y el sur del continente.

   Se espera que Biden llegue a Bogotá procedente de Estados Unidos y acompañado de su esposa, Jill Biden, en el transcurso de la tarde de hoy, para iniciar el lunes una visita oficial en la primera parada de su gira latinoamericana.

   Biden tiene previsto reunirse con el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, el lunes por la mañana y ambos ofrecerán declaraciones una vez terminado el encuentro.
Joe Biden dijo "En cuanto al diálogo de paz en Colombia, el alto funcionario subrayó que el Gobierno de Barack Obama 'va a continuar animándolo".


Un hombre de 22 años fue arrestado este domingo en el norte de Londres por agentes anti terroristas por su supuesta implicación en el reciente asesinato del soldado británico Lee Rigby en Londres, confirmó Scotland Yard.

En un comunicado, la Policía Metropolitana señaló que esta nueva detención se efectuó en el barrio de Highbury Grove, en el norte de la capital, por agentes de la unidad anti terrorismo apoyados por policías armados.
 
Con él son cuatro las personas actualmente detenidas presuntamente implicadas en un caso que ha generado temor a posibles divisiones entre las comunidades, después de que este sábado la policía arrestara a tres hombres de 21, 24 y 28 años.
 
La nueva detención se efectuó en base a la sospecha de conspiración para asesinar al militar de 25 años, que fue agredido en el barrio de Woolwich el pasado miércoles a plena luz del día por dos supuestos radicales islamitas.
 

miércoles, 22 de mayo de 2013


Ramón Maldonado denunció hoy que la Policía local no ha investigado el atentado que sufrió el último lunes.


El periodista Ramón Maldonado denunció hoy que la Policía local no ha investigado el atentado que sufrió el último lunes. Le dispararon varias veces, pero logró salir ileso, informa la agencia AFP.
Maldonado, de 52 años, refirió que se ha puesto muy nervioso debido a que hasta el momento no se ha nombrado un equipo de investigación para su caso, sucedido en la ciudad portuaria de La Ceiba, al norte de la capital de Honduras, cuando salía del canal “Litoral Atlántico” en compañía de el camarógrafo Daniel Sánchez.
El periodista iba en su vehículo cuando un sujeto desconocido cruzó la calle hasta quedar el frente del transporte antes de empezar a disparar. Luego huyó en motocicleta, mientras que el carro terminó con nueve impactos de bala. El comunicador está seguro de que se trata de sicarios, quienes no pueden ser identificados porque la zona en la que se encontraba tenía cámaras inútiles. Destacó que en La Ceiba hay 100 cámaras controladas por la municipalidad y la Policía.
Ramón Maldonado trabaja como periodista de investigación desde hace casi dos meses. En ese tiempo, ha publicado notas sobre irregularidades que vinculan a autoridades locales, informó el reportero. 

viernes, 10 de mayo de 2013

ALBERTO LAZARO DEL VALLE RECIBIÓ 7 IMPACTOS DE BALA


Versiones preliminares indican que Del Valle recibió siete disparos a las afueras de la emisora, ubicada sobre la Avenida 5CN con Carrera 23DN, en el norte de Cali, cuando se montaba en su camioneta.

El locutor murió cerca de las 9:00 p.m. en la Clínica de los Remedios, a pocas cuadras de donde ocurrió el atentado, a donde fue remitido cuando ocurrió el ataque.

Según explicó el coronel Nelson Rincón, comandante operativo de la Policía Metropolitana de Cali, el asesinato habría sido perpetrado por dos sicarios que huyeron en taxi, por lo que las autoridades adelantan un 'Plan Candado'.
Lazaro Del Valle Alberto"Luego del lamentable hecho se adelantó también un plan taxi, que consiste en verificar todos los taxis en todos los puntos de la ciudad. Los sicarios huyeron en taxi", reiteró Rincón.

jueves, 2 de mayo de 2013

sol salud eps en proceso de liquidacion

 sol salud eps en proceso de  liquidacion

 

Tras las constantes irregularidades, la Supersalud le revocará la licencia de funcionamiento a la EPS.

Entre las razones que el ente argumentó para intervenir a Solsalud tuvieron que ver, entre otras, el no pago de sus obligaciones a la red prestadora de servicios de salud, falta de confiabilidad de sus estados financieros, reiterados incumplimientos a las órdenes de la Superintendencia, desconocimiento de las normas sobre contratación con las Empresas Sociales del Estado y un margen de solvencia negativo.
La Sociedad Solidaria de Salud (Solsalud) fue objeto de intervención forzosa para administrar el 27 de marzo de 2012; sin embargo, después de sucesivas prórrogas la Superintendencia constató que la EPS no estaba en capacidad de superar la mayoría de las circunstancias que motivaron la intervención.
Supersalud aseguró que la muerte de la bebé de 9 meses, por la falta de atención oportuna por parte de la EPS, fue otra de las razones que lo llevaron a liquidar a la EPS. “Los lamentables hechos conocidos en los últimos días ponen en evidencia que Solsalud podría haber incurrido en conductas que vulneran el derecho a la salud, tales como impedir u obstaculizar la atención inicial de urgencias, y poner en riesgo la vida de las personas de especial protección constitucional”, indicó el organismo.
El ente explicó que las personas afiliadas -1’200.000 en total- no se verán afectadas y “en coordinación con las autoridades de salud de las entidades territoriales, aplicará la normatividad vigente para garantizar la continuidad en la prestación del servicio”.