lunes, 22 de julio de 2013

PAPA FRANCISCO VISITA BRASIL

El papa Francisco advirtió que la crisis mundial está haciendo mucho daño a los jóvenes y que se corre el riesgo de que haya una generación que nunca ha tenido trabajo.

La ceremonia de bienvenida se celebrará en la sede del gobierno de la ciudad, el Palacio Guanabara, hasta donde el Papa Francisco se desplazará desde el aeropuerto en su nuevo Papamóvil, el vehículo blanco descapotable que ya utilizó en la Plaza de San Pedro y durante su visita en la isla italiana de Lampedusa.
"Este primer viaje es para encontrar a los jóvenes, a los que quiero encontrar no aislados, sino en medio del tejido social. En sociedad, ya que cuando aislamos a los jóvenes les hacemos una injusticia pues les quitamos la pertenencia", añadió el papa.
Francisco agregó que "los jóvenes pertenecen a una familia, una patria, una cultura y una fe y hay que mantener esa pertenencia. Ellos son el futuro de un pueblo, porque tienen la fuerza, la juventud y van hacia delante", pero también recordó que "en el otro extremo de la vida, están los ancianos".
El papa afirmó que es verdad que la crisis mundial "no hace cosas buenas con los jóvenes" y comentó cómo la semana pasada conoció "el porcentaje de jóvenes sin trabajo".
"Corremos el riesgo de tener una aceleración de una generación que no ha tenido nunca trabajo y del trabajo viene la dignidad de la persona, que es el poder ganarse el pan", subrayó el papa Francisco.
Cuando acabó el encuentro con la prensa, el papa pidió a los periodistas que le ayudasen "para el bien de la sociedad, de los jóvenes y de los ancianos". Y recordando al profeta Daniel y en referencia a los periodistas bromeó: "He visto los leones, pero no son tan fieros".

sábado, 13 de julio de 2013

barras bravas embellecen a Cali para los Juegos Mundiales

Jóvenes trabajan para embellecer a Cali en los Juegos Mundiales

Con el apoyo de la Alcaldía y de la Unidad de Acción Vallecaucana pintaron de blanco los sardineles del parque, sembraron 105 plantas (pata de palomo, cinta de nana, guayacán, palma licuada y durantas) y taparon los grafitis del templo.
David, mientras se arregla su gorra con el escudo de ‘la mechita’, asegura que llevan ya varias semanas haciendo campaña por las redes sociales para que los compañeros cuiden lo que ellos acaban de arreglar. “Nosotros sabemos que hemos hecho daño a la comunidad y que tienen temor, con toda razón. Pero queremos que eso cambie”, puntualiza. Es algo así como la forma de sanar sus pecados.
Ellos no son los únicos que se han sumado: los del Frente radical, del Deportivo Cali, también pondrán su parte. En los próximos días arreglarán el Parque de la Música.
Diana Casasfranco, coordinadora de las jornadas cívicas por los juegos, celebra esta iniciativa. “Nosotros les hicimos un llamado, porque en cualquier parte que pintábamos, llegaban a rayar. Ahora están motivados y eso es lo importante”, expresó.
Por su parte, la comunidad del barrio pide que esto sea de corazón: que no se trate de pintar y ya. Que sea una verdadera transformación. Stephenson Hurtado, el presidente de la JAC del barrio Eucarístico, dice que ya han recuperado el parque en un 80 % con actividades recreativas como aerorrumba en las noches y cine al parque. Y que por eso piden a las barras que hagan un cambio también en su comportamiento.