Jóvenes trabajan para embellecer a Cali en los Juegos Mundiales
Con el apoyo de la Alcaldía y de la Unidad de Acción Vallecaucana pintaron de blanco los sardineles del parque, sembraron 105 plantas (pata de palomo, cinta de nana, guayacán, palma licuada y durantas) y taparon los grafitis del templo.
David, mientras se arregla su gorra con el escudo de ‘la mechita’, asegura que llevan ya varias semanas haciendo campaña por las redes sociales para que los compañeros cuiden lo que ellos acaban de arreglar. “Nosotros sabemos que hemos hecho daño a la comunidad y que tienen temor, con toda razón. Pero queremos que eso cambie”, puntualiza. Es algo así como la forma de sanar sus pecados.
Ellos no son los únicos que se han sumado: los del Frente radical, del Deportivo Cali, también pondrán su parte. En los próximos días arreglarán el Parque de la Música.
Diana Casasfranco, coordinadora de las jornadas cívicas por los juegos, celebra esta iniciativa. “Nosotros les hicimos un llamado, porque en cualquier parte que pintábamos, llegaban a rayar. Ahora están motivados y eso es lo importante”, expresó.
Por su parte, la comunidad del barrio pide que esto sea de corazón: que no se trate de pintar y ya. Que sea una verdadera transformación. Stephenson Hurtado, el presidente de la JAC del barrio Eucarístico, dice que ya han recuperado el parque en un 80 % con actividades recreativas como aerorrumba en las noches y cine al parque. Y que por eso piden a las barras que hagan un cambio también en su comportamiento.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario