viernes, 27 de septiembre de 2013

EL DERROTERO DE LA POLICÍA NACIONAL

EL RESPETO POR LOS DERECHOS HUMANOS SIGUE SIENDO EL DERROTERO DE LA POLICÍA NACIONAL


El Departamento de Policía Cauca continúa desarrollando actividades para fortalecer los conocimientos sobre derechos humanos, su aplicación y su interiorización como herramienta doctrinal para el servicio de Policía

En esta oportunidad, y en compañía de los grupos recién incorporados de auxiliares bachilleres y auxiliares regulares, los uniformados adscritos al Departamento de Policía Cauca recibieron una charla magistral, por parte del señor Subteniente Freddy Armando Trujillo, jefe de la oficina de derechos humanos para la Policía Nacional en el departamento del Cauca, quien sensibilizó una vez más sobre la importancia de seguir desplegando acciones para el servicio de Policía, direccionadas a satisfacer las necesidades de Seguridad de las poblaciones vulnerables, minorías étnicas y otros grupos sociales que han recibido un tratamiento especial en la prestación del servicio policial, de igual forma esta capacitación contó con el apoyo de líderes de la comunidad LGTBI.

El Departamento de Policía Cauca mantiene los planes preventivos, dirigidos a evitar la vulneración de los derechos humanos en la prestación del servicio de Policía y a seguir generando conciencia sobre la importancia de la tolerancia y el respeto por las diferencias. De igual manera, la comunidad caucana sigue manifestando su apoyo a la Policía Nacional, vinculándose activamente a todas las estrategias y planes, contribuyendo su grano de arena para la construcción de un departamento próspero y en paz.

martes, 10 de septiembre de 2013

Obama se dirigirá a EEUU para explicar sus planes sobre Siria

Presidente de EE.UU, Barack Obama.
Presidente de EE.UU, Barack Obama.
Obama emitirá una declaración en horario de máxima audiencia televisiva, a las 9 de la noche hora del este de EEUU (a partir de la 01.00 GMT del miércoles), desde la sala este de la Casa Blanca.

El discurso se producirá un día después de que afirmase que sopesaría "absolutamente" suspender un posible ataque militar en Siria si el régimen de Bachar al Asad acepta la propuesta rusa de que su supuesto arsenal de armas químicas quede bajo control de la comunidad internacional.

Obama subrayó, en una serie de entrevistas con canales televisivos nacionales el lunes, que la propuesta rusa es un paso "positivo" para evitar una intervención militar contra Damasco, pero enfatizó que falta ver si es seria y no una "táctica dilatoria".

Asimismo, el pleno del Senado decidió suspender durante al menos dos días un voto de procedimiento clave, previsto para el miércoles en principio, sobre la petición de autorización para el ataque militar realizada hace una semana por el mandatario estadounidense.

En ese sentido, Obama dijo a la cadena ABC que no "anticipa" que habrá votos en el Congreso esta semana "o en el futuro inmediato".

En las últimas semanas Obama y miembros de su Gabinete han urgido a tomar medidas contra Siria por su presunto uso de armas químicas el pasado 21 de agosto y que, según EEUU, dejó más de 1.400 muertos.

Sin embargo, y debido a que no tienen asegurados los votos en el Congreso ni la opinión pública apoya un ataque militar contra Damasco, el presidente estadounidense y altos funcionarios de su Administración marcaron el lunes un tono más conciliatorio. 

viernes, 6 de septiembre de 2013

ESTALLAN PIPETAS DE ACETILENO EN EL SENA BOGOTA SEDE DE LA CARRERA 30 CON CALLE 15


Las autoridades confirmaron que 15 estudiantes del Sena fueron atendidos de urgencia por una explosión que se registró este viernes en un laboratorio de la sede de la carrera 30 con calle 15.

Primeras informaciones del cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá indican que la explosión, de bajo poder, se dio a raíz de la manipulación errada de químicos flamables.
Los 15 lesionados fueron atendidos por unidades médicas que acudieron al lugar, ninguno de los afectados necesitó traslado a centro asistencial. 

miércoles, 4 de septiembre de 2013

LA POLICÍA NACIONAL ADELANTÓ UN PLAN DESARME EN LAS COMUNAS DE POPAYÁN

LA POLICÍA NACIONAL ADELANTÓ UN PLAN DESARME EN LAS COMUNAS DE POPAYÁN

Con diferentes planes de registro y control se pretende sacar de circulación todo tipo de armas blanca y así evitar delitos de alto impacto.

En desarrollo del plan integral policial para la seguridad del ciudadano ‘Corazón Verde’, y en cumplimiento de las 16 estrategias institucionales contra el delito en sus diferentes modalidades, uniformados de la Policía Metropolitana de Popayán decomisaron 500 armas blancas en los diferentes puestos de registro y control que adelanta en la capital del Cauca.

Este resultado operativo se registra gracias a los constantes patrullajes que adelantan los uniformados de nuestra institución en todas las comunas de la ciudad, esto con el fin de contrarrestar delitos de alto impacto como el homicidio y el hurto y todo mediante requisas a los ciudadanos en sitios públicos como parques o en vías principales.

Los decomisos fueron hechos a individuos que argumentaron llevar cuchillos para la defensa propia en caso de un eventualidad, sin embargo esto no es excusa, dado que las calles del área metropolitana están custodiadas por más de 800 uniformados.

“Las armas blancas incautadas posiblemente son empleadas en la comisión de hurtos, como ‘raponazos’ en la ciudad, por eso continuaremos con estos operativos, así como solicitando información oportuna y puntual a la comunidad sobre personas sospechosas en sus barrios y cuadrantes, comunicándose a la línea de emergencia de la Policía Nacional 123”, dijo el Comandante de la Policía Metropolitana de Popayán, señor Coronel Mauricio Cartagena.

Las 500 armas blancas decomisadas están avaluadas en tres millones de pesos y serán destruidas bajo la coordinación de la respectiva autoridad competente.

martes, 3 de septiembre de 2013

FLORENCIA BAJO LEY SECA



En la ciudad también hay toque de queda. Los alimentos escasean por el paro agrario nacional. Policías del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) llegaron a Florencia (Caquetá) ante la eventual necesidad de despejar las vías de acceso, bloqueadas hace 9 días por el paro agrario. La ciudad amaneció bajo estrictas medidas tras un consejo de seguridad que presidió el director de seguridad ciudadana de la Policía, el general Yesid Vásquez. Al finalizar el consejo de seguridad que se hizo en el comando del Departamento de Policía del Caquetá, se determinó expedir la medida de toque de queda para menores de edad entre 7 de la noche y 5 de la mañana y a nivel general entre 11 de la noche y 4 de la mañana. También se estableció la ley seca y la prohibición de parrilleros hombres en las motos, además de la suspensión de actividades académicas en instituciones públicas hasta el próximo viernes. Entretanto comenzó el proceso de recolección de basuras en sus calles, que la mantenían en alerta sanitaria. Persisten los bloqueos y el desabastecimiento de alimentos y combustibles en el resto del Caquetá, por cuenta del bloqueo de vías por el paro agrario. La alcaldesa de Florencia, María Susana Portela, estableció el uso de un terreno ubicado en las afueras de la ciudad para ser utilizado de manera temporal y depositar allí las basuras represadas, como consecuencia de las restricciones de movilidad. El personero de Florencia, Héctor Mauricio Cuéllar, dijo que la recolección de los residuos comenzó luego de que la Corporación Autónoma de la Amazonía inspeccionara el terreno establecido para depositar las basuras y avalara su utilización. Entre tanto, los mototaxistas realizaron este lunes una movilización por las principales calles de la ciudad y anunciaron un cacerolazo. El secretario de gobierno de Florencia, Eduardo Manjarrés, se declaró preocupado por la situación que atraviesa la ciudad y el departamento.