
En la ciudad también hay toque de queda. Los alimentos escasean por el paro agrario nacional. Policías del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) llegaron a Florencia (Caquetá) ante la eventual necesidad de despejar las vías de acceso, bloqueadas hace 9 días por el paro agrario. La ciudad amaneció bajo estrictas medidas tras un consejo de seguridad que presidió el director de seguridad ciudadana de la Policía, el general Yesid Vásquez. Al finalizar el consejo de seguridad que se hizo en el comando del Departamento de Policía del Caquetá, se determinó expedir la medida de toque de queda para menores de edad entre 7 de la noche y 5 de la mañana y a nivel general entre 11 de la noche y 4 de la mañana. También se estableció la ley seca y la prohibición de parrilleros hombres en las motos, además de la suspensión de actividades académicas en instituciones públicas hasta el próximo viernes. Entretanto comenzó el proceso de recolección de basuras en sus calles, que la mantenían en alerta sanitaria. Persisten los bloqueos y el desabastecimiento de alimentos y combustibles en el resto del Caquetá, por cuenta del bloqueo de vías por el paro agrario. La alcaldesa de Florencia, María Susana Portela, estableció el uso de un terreno ubicado en las afueras de la ciudad para ser utilizado de manera temporal y depositar allí las basuras represadas, como consecuencia de las restricciones de movilidad. El personero de Florencia, Héctor Mauricio Cuéllar, dijo que la recolección de los residuos comenzó luego de que la Corporación Autónoma de la Amazonía inspeccionara el terreno establecido para depositar las basuras y avalara su utilización. Entre tanto, los mototaxistas realizaron este lunes una movilización por las principales calles de la ciudad y anunciaron un cacerolazo. El secretario de gobierno de Florencia, Eduardo Manjarrés, se declaró preocupado por la situación que atraviesa la ciudad y el departamento.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario